DAKAR 2013: Catamarca, con asistencia perfecta



La provincia argentina es la única que estuvo en todas las ediciones de la dura carrera desde su llegada al continente sudamericano.

El territorio catamarqueño será el más transitado por el recorrido del Dakar Rally 2013 durante su paso por la Argentina, ya que entre el 12 y el 17 de enero tocará en cuatro oportunidades la geografía de esta provincia.
Además, Catamarca es la única provincia con "asistencia perfecta" en las cinco ediciones que la competencia cumplirá en Sudamérica, cuando se ponga en marcha el próximo sábado, esta vez desde territorio peruano.
La singular prueba ingresará al país desde Chile por la provincia de Salta, el 11 de enero, utilizando el paso fronterizo de Sico, a 4.080 metros de altura, y saldrá por Catamarca, el 17, rumbo a Copiapó, Chile, por el paso de San Francisco, a 4.748 metros sobre el nivel del mar.
Tras ingresar por Salta, el 12 de enero, el trazado del Dakar llegará a Tucumán, pasando por un sector de Catamarca, en las cercanías de la ciudad de Santa María, antes de seguir a Tafí del Valle y el 13 será día de descanso en esa provincia.
El 14 de enero, la carrera irá de Tucumán a Córdoba, oportunidad en que se prevé su tránsito por caminos del este catamarqueño, tocando los departamentos de Santa Rosa, El Alto y La Paz, antes de pasar a la provincia mediterránea por la zona de las Salinas Grandes.
El 15 de enero seguirá entre Córdoba y La Rioja, desde donde el 16 pasará a Fiambalá, nuevamente en Catamarca, con el ya clásico espectáculo de las dunas de Medanitos y Tatón.
Finalmente, el 17 de enero se cumplirá el tramo de Fiambalá a Copiapó, en Chile, cruzando al vecino país a través del paso de San Francisco.
Por facilitar sus caminos por quinta vez consecutiva al Dakar sudamericano, Catamarca fue declarada "Capital Mundial del Dakar", según anunció el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, cuando fue presentada la competencia de este año en París.

FUENTE: Fox Sports