DAKAR: Jujuy ya palpita el paso de las máquinas del rally



El ingreso de los vehículos será por Paso de Jama. Habrá campaña de prevención para que los espectadores se cuiden.

A un mes del ingreso del Rally Dakar a nuestro país por la puerta grande del Paso de Jama, siguen los trabajos del Comité Provincial a cargo de Esteban Gilardi para que todo sea una verdadera fiesta del deporte motor.
 
Jujuy tendrá un tramo de competición, ya que será la séptima etapa que comprenderá el recorrido de Calama-Salta, allí en la vecina provincia se hará el vivac para posteriormente partir rumbo a San Miguel de Tucumán.
 
En materia de organización está todo preparado, el trabajo de Gilardi conjuntamente con Same, Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, Migraciones, Aduana, Secretaría de Turismo, está en marcha y solamente queda esperar el paso del rally más importante por nuestras tierras.
 
Por lo tanto es importante resaltar que en paso de Jama serán habilitados varios puestos de migraciones con el fin de agilizar el ingreso de los pilotos, por otro lado podrán acceder la caravana de la logística del Dakar que recordemos partirán rumbo a Salta por ruta provincial hasta empalmar la 9 y de allí pasar por San Salvador, autopista Raúl Alfonsín para viajar rumbo a Salta capital. Y para los viajeros que ocasionalmente se encuentren por la zona tendrán otra casilla para realizar los correspondientes trámites. 
 
Otro punto importante que se tuvo en cuenta fue la comunicación, ya que al ser Jujuy tramo de competición, las máquinas van a levantar importantes velocidades, por lo que deberán estar atentos en caso de algún accidente para actuar con la debida precisión.
 
Los sistemas ya están instalados y probados, por lo que están en condiciones de ser utilizados y sobre todo la señal es óptima.
 
Por primera vez el rally más importante del mundo tendrá un tramo de competición a más de 4500 metros de altura sobre el nivel del mar, sin dudas todo un desafío para los equipos, ya que a mayor altura, no todas las maquinas responden de la misma manera. 
 
 
Por otro lado desde la Coordinación Provincial “Dakar 2013” trabajan en el aspecto de la seguridad del público. Todavía resta marcar los puntos estratégicos en los cuales el público podrá acercarse evitando así riesgos de accidente.
 
Si bien todavía no hay nada concreto, Esteban Gilardi anunció que realizarán una campaña para anunciar los lugares además de promocionar e incentivar a la gente que se acerque a participar de lo que será un acontecimiento deportivo histórico en Jujuy.
 
Recordemos que la edición 2013 del Rally Dakar pasará por siete provincias de Argentina. Jujuy, Salta, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Córdoba y Santiago del Estero.
 
Jujuy está preparado para ser protagonista y volver a quedar en la historia de la competencia más importante que tiene cada inicio de año. El objetivo es sobresalir por la buena organización y que los paisajes de la provincia sean observados en todo el mundo.
 
Para ello, todos deberán colaborar para así el paso del rally sea con el éxito que se merece. Tal como sucedió en el 2011.